POLÍTICA DE EMPRESA
CASA RIESTRA es una empresa familiar con una larga experiencia en el sector de la perfumería y cosmética dedicada a la fabricación de productos de gran calidad. La actividad que se realiza en la CASA RIESTRA es la elaboración y envasado de perfumes y cosméticos y el almacenamiento de producto terminado.
La misión de CASA RIESTRA es ofrecer un producto acorde con las necesidades de nuestros clientes, que asegure el máximo nivel de satisfacción de estos y que nos
diferencie de otros productores del sector, siempre guiados por obtener las máximas garantías higiénico-sanitarias y de calidad de nuestros productos, así como el
compromiso con el medio ambiente.
La visión de CASA RIESTRA es esforzarse por ser los mejores de los mejores dentro del sector nicho del mercado de perfumes y cosméticos por la calidad técnica y sensorial de todos sus productos.
La Dirección considera, la aplicación de los Sistemas de Autocontrol como base, y posteriormente los Sistemas de Calidad y Seguridad, herramientas esenciales para realizar todos sus procesos productivos, conseguir la implicación de todos los miembros de la empresa, generando un clima laboral adecuado, obtener una mejora continua en sus procesos y productos, y asegurar la rentabilidad de sus actividades.
La Política de CASA RIESTRA según lo establecido en los Sistemas de Calidad y Seguridad, está orientada hacia el cumplimiento de los objetivos generales fijados por la empresa:
Asegurar el cumplimiento de los requisitos higiénico-sanitarios, legales, reglamentarios, del cliente u otros requisitos establecidos por la propia empresa dentro de la gestión ambiental, la calidad y la seguridad.
Orientación al cliente: afianzar y mejorar la relación con los clientes en productos, servicios y comunicación.
Trabajar en la mejora del proceso productivo, gestionando las no conformidades, implicando a todo el personal e impidiendo que afecten a cliente.
Elaborar y comercializar productos para el consumidor, por lo que poner en el mercado productos seguros es nuestra principal prioridad, de ahí nuestro empeño en la
participación de todos los trabajadores en las prácticas de seguridad.
Actualización de las competencias del personal, adecuándolas a sus funciones a través de la formación y la evaluación continua.
Dotar a la empresa de los recursos técnicos y humanos necesarios para mejorar la eficiencia de los procesos.
La aplicación de Controles y pruebas son fundamentales e imprescindibles para la producción y comercialización de sus productos. Se realizarán:
- Controles de estabilidad y compatibilidad en los componentes e ingredientes del
- Contratación de examen dermatológico externo, respetando la máxima objetividad, ética y seguridad del
- Examen toxicológico.
- Control de recepción en ingredientes y componentes del
- Pruebas de calidad en macerado, envasado y manipulado final del
- Implementación.
- Sistema de trazabilidad. Modelo de gestión de calidad
Aseguramos que los productos y servicios cumplen con la satisfacción exigida por nuestros clientes, estableciendo planes estratégicos y objetivos en línea a sus necesidades.
Optimizamos el funcionamiento de los procesos a través de nuestro sistema de gestión, comprometiéndonos con la mejora continua de la eficacia de este.
Promovemos un entorno positivo de desarrollo, participación y de formación con los empleados.
Garantizamos la seguridad de nuestros productos de perfumería y cosméticos,
comprometiéndonos con el cumplimiento de los requisitos legales relacionados con el producto y otros requisitos que asumimos por iniciativa propia.
Colaboramos con cuantas organizaciones sean necesarias con el fin de mejorar los servicios prestados.
Certificaciones de calidad y seguridad con reconocimiento internacional

Partners
Para brindar a sus clientes las últimas tendencias en desarrollo y diseño de packaging, así como soluciones de máxima calidad, trabajamos junto a los proveedores más cualificados y reconocidos del sector para proporcionar al cliente un producto final apto para su comercialización y puesta en el mercado.
Compromiso de la Dirección de ejercer el liderazgo en la implantación y actualización los Sistemas de Calidad y Seguridad, actuando como impulsor y guía.
El equipo directivo define y mantiene un plan para impulsar el desarrollo y la mejora continua de una cultura de calidad y seguridad de los productos que fabricamos y
comercializamos, con la finalidad de «Fomentar la seguridad mediante el aumento de la sensibilización y la mejora del comportamiento de los trabajadores”.
Para la consecución de todo ello, CASA RIESTRA se basa en un comportamiento transparente y ético que se compromete a:
Servir a la sociedad con nuestros productos en condiciones justas y seguras.
Respetar los derechos humanos con unas condiciones de trabajo dignas que favorezcan la seguridad laboral y es desarrollo humano y profesional de los trabajadores.
Fomentar la integración de todos los trabajadores en la empresa, independientemente de la raza, género o religión.
Respetar el medio ambiente, evitando en lo posible cualquier tipo de contaminación,
minimizando la generación de residuos y racionalizando el uso de los recursos naturales y energéticos, buscando la sostenibilidad del entorno.
Cumplir con rigor las leyes, reglamentos, normas y costumbres, respetando los legítimos contratos y compromisos adquiridos.
Esta Política, establecida por la Dirección, ha de ser conocida y aplicada por todas las personas de la empresa y por ello será divulgada y puesta a disposición de todo el personal y demás partes interesadas.
Isla de La Toja a 30 de diciembre de 2024
CÓDIGO ÉTICO DE
RELACIÓN CON PROVEEDORES
1. INTRODUCCIÓN
Desde CASA RIESTRA se considera a sus Proveedores y empresas colaboradoras parte indispensable para la consecución de sus objetivos de crecimiento y de mejora de la calidad de la cadena de valor, buscando establecer con ellos relaciones basadas en la confianza y el beneficio mutuo. Si bien los Proveedores de CASA RIESTRA poseen una estructura propia, autónoma e independiente de la de aquélla, los actos de un Proveedor pueden ocasionar resultados negativos, ya sea legales o reputacionales, que afecten a CASA RIESTRA. Por ello, se hace necesario plasmar en el presente Código Ético de Relación con Proveedores (en adelante, el “Código”) una serie de requisitos éticos y de integridad que deben ser cumplidos obligatoriamente por todo aquel Proveedor que pretenda relacionarse con CASA RIESTRA. Estos requisitos éticos se basan en el cumplimiento de las normas legales, así como en los principios éticos por los que se guía la actividad de CASA RIESTRA, todo ello, en la firme creencia de que unas relaciones entre Proveedores y CASA RIESTRA regidas por la ética, la profesionalidad, la honestidad, la buena fe, así como por el cumplimiento de la legalidad, aporta un indudable valor tanto para CASA RIESTRA y sus Proveedores, como para la Sociedad de la que ambos forman parte. El presente Código emana a su vez del Código Ético y de Conducta de CASA RIESTRA.
2. PRINCIPIOS ÉTICOS DE CASA RIESTRA Y NORMAS DE CONDUCTA PARA SU CUMPLIMIENTO POR LOS PROVEEDORES
Los principios rectores que deben guiar el comportamiento ético de los Proveedores de CASA RIESTRA, como de sus subcontratistas, se centran en los siguientes ámbitos:
2.1 INTEGRIDAD Y ÉTICA
2.1.1 CUMPLIMIENTO DE LA LEGALIDAD
Todos los Proveedores de CASA RIESTRA están obligados a cumplir y acatar la legalidad
vigente, independientemente de su rango y de su ámbito de aplicación, en la ejecución de sus respectivos trabajos y actividades. En este sentido, los Proveedores deberán estar en todo momento al corriente en el pago de sus obligaciones con las diferentes administraciones.
2.1.2 RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y A LAS PERSONAS
Todos los Proveedores de CASA RIESTRA deberán mostrar un comportamiento íntegro y honorable, debiendo respetar los derechos humanos internacionalmente reconocidos y enunciados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en el Código Ethical Trading Initiative. De forma no enunciativa y no limitativa, el Proveedor deberá: – Mantener con sus empleados unas prácticas laborales legales acordes con los estándares internacionales (Convenios de la Organización Internacional del Trabajo) y con la legislación aplicable en el país en el que opera. – No permitir ningún tipo de forma de trabajo forzoso. – No permitir el trabajo infantil. – Permitir la libertad de asociación y la negociación colectiva de sus empleados. – Tratar a todos sus empleados con dignidad y respecto evitando cualquier comportamiento que pueda dar lugar a discriminación por cualquier motivo (sexo, raza, religión, orientación sexual, estado civil, edad, afiliación política, discapacidad, etc.) – Velar por que la prestación laboral de sus empleados se lleve a cabo en unas condiciones libres de coacciones y adecuadas en cuanto a cumplimiento de jornada laboral, conciliación entre vida personal y profesional, salario mínimo, etc. – Prestar especial atención a la seguridad de los empleados, que debe ser verificada en cada tarea que se desempeñe por cualquier empleado y facilitando a los mismos de las instalaciones, formación, procedimientos y equipos de protección que sean necesarios para garantizar un desempeño seguro de su actividad.
2.1.3 PROHIBICICIÓN DE PRÁCTICAS CORRUPTAS
CASA RIESTRA cree firmemente en las relaciones de negocio desarrolladas sobre la base de la transparencia y la honestidad y rechaza por tanto cualquier tipo de conducta corrupta, debiendo cualquier Proveedor de CASA RIESTRA comprometerse a evitar toda forma de corrupción, y en particular: –Cualquier tipo de soborno, chantaje, extorsión, pago de facilitación, tráfico de influencias o blanqueo de capitales Ofrecimiento o aceptación de cualquier tipo de regalos y/o invitaciones, en metálico o en especie, a favor o proveniente de funcionarios y/o empleados de CASA RIESTRA con el propósito de influir en su voluntad para mantener u obtener algún tipo de ventaja o negocio. Ofrecimiento o aceptación de cualquier pago en metálico o en especie, en relación con su contratación con CASA RIESTRA, con el fin de obtener o mantener cualquier negocio o ventaja para sí, que pudiera dar lugar a un conflicto entre los intereses del Proveedor y los de CASA RIESTRA.
2.1.4 CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES
Todos los Proveedores de CASA RIESTRA tienen el deber y la obligación de guardar secreto sobre toda aquella información relativa a cualquiera de las empresas de CASA RIESTRA y/o a terceros que pudiera ser clasificada como privilegiada, confidencial, reservada y/o secreta, por tanto, no podrá ser revelada y, mucho menos, utilizada en beneficio personal. En particular, se entenderá como información confidencial de CASA RIESTRA aquella que por no ser de carácter público afecta a la actividad y detalles de clientes, de mercado, datos financieros, métodos o procesos, así como la información facilitada por terceros a CASA RIESTRA y que esté sujeta a compromisos de confidencialidad. Esta información no podrá ser revelada bajo ningún concepto por el Proveedor o sus empleados, sin la autorización expresa de la persona responsable de CASA RIESTRA. Asimismo, dicha información, mientras esté en poder del Proveedor deberá ser celosamente protegida con las medidas de seguridad correspondientes debiendo comunicar a CASA RIESTRA cualquier incidencia que se produzca respecto a la información confidencial a la que tengan acceso. Asimismo, todos los Proveedores de CASA RIESTRA deberán cumplir la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal, respetando el derecho a la intimidad y protegiendo los datos personales confiados por sus clientes, empleados, proveedores y colaboradores externos, candidatos en procesos de selección u otras personas.
2.1.5 COMPETENCIA LEAL
Los Proveedores de CASA RIESTRA cumplirán en todo momento con las normas de respecto al mercado y a la competencia, absteniéndose de adoptar medidas que de alguna manera conculquen o limiten la libertad de competencia en el mercado o perjudiquen a los consumidores.
2.2 CALIDAD, INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA
Los Proveedores de CASA RIESTRA deberán garantizar la calidad y seguridad de sus productos, siendo el principio de inocuidad una máxima irrenunciable para CASA RIESTRA que se debe respetar en cualquier caso y en todo momento para cualquier tipo de producto o servicio suministrado que sea susceptible de incorporarse o entrar en contacto con los productos producidos o comercializados por CASA RIESTRA. En todo caso, los sistemas de gestión de los Proveedores deberán operar sobre la premisa de la innovación y la mejora continua, propiciando una colaboración activa entre el Proveedor y CASA RIESTRA fundamentada en la transparencia y la información o asesoramiento veraz y adecuado. Bajo ningún concepto se podrán facilitar informaciones equívocas, ambiguas o poco rigurosas que puedan inducir a CASA RIESTRA a error o a tomar decisiones equivocadas.
2.3 RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL
El respeto al medio ambiente, además de una obligación legal, es una premisa ética de primer orden en CASA RIESTRA que se concreta en obligaciones normativas internas y externas cuyo incumplimiento no sólo puede traer consigo perniciosas consecuencias legales, sino que además puede ocasionar un daño reputacional irreparable. Se hace necesario que el Proveedor cumpla con la legislación medioambiental (residuos, emisiones atmosféricas, ruidos, vertidos, degradación del suelo, etc.) dedicando un especial esfuerzo dirigido a lograr la mayor reciclabilidad de sus productos y/o envases y desarrollando siempre sus actividades con las preceptivas licencias y autorizaciones administrativas. Asimismo, los Proveedores de bienes y servicios con origen animal deberán garantizar y acreditar el cumplimiento de las exigencias relativas a bienestar animal.
3 OBLIGADO CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CÓDIGO Y COMUNICACIÓN DE INCUMPLIMIENTOS
Todos los Proveedores de CASA RIESTRA deberán cumplir con los principios, pautas y directrices contenidos en este Código y velar por su correcto cumplimiento. En este sentido, CASA RIESTRA se reserva el derecho a revisar y auditar periódicamente el cumplimiento por los Proveedores del presente Código debiendo dichos Proveedores colaborar en dicha comprobación de cumplimiento. Para el caso de que se albergue sospecha alguna sobre la violación de lo establecido en el presente Código, todos los Proveedores deberán poner este hecho en inmediato conocimiento de CASA RIESTRA a través del siguiente: comcaet@casariestra.com. Este Canal Ético dispone de las garantías necesarias para mantener la seguridad de las comunicaciones y garantiza la preceptiva confidencialidad. En todo caso, el Proveedor denunciante será protegido contra cualquier forma de represalia, quedando su identidad salvaguardada.
4 INCUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CÓDIGO
CASA RIESTRA podrá adoptar medidas, cuando así corresponda y en la medida que sea determinada, respecto a los Proveedores que incurran en violaciones de lo previsto en el presente Código. En todo caso, y sin perjuicio de la resolución de la relación con el Proveedor infractor, el incumplimiento de las disposiciones previstas en el presente documento —así como de aquellos protocolos o procedimientos que lo desarrollan y complementan—, podrá dar lugar, en su caso, al ejercicio de las oportunas acciones legales contra el Proveedor.
En La Isla de La Toja a 30 de diciembre de 2024.
CANAL INTERNO DE INFORMACIÓN
CASA RIESTRA, ha implementado un Canal Interno de Información al cual se puede acceder a través del correo electrónico canaldenuncias@casariestra.com.
En este sentido, se pone en conocimiento de todas las personas trabajadoras de la Organización, visitas y trabajadores externos, la existencia de este medio de comunicación a través del cual se puede reportar la sospecha de conductas ilícitas o irregulares contrarias al ordenamiento jurídico, a la legalidad vigente o a las normas internas de la Organización, así como actos que puedan ir en contra de los valores y principios éticos que rigen la actividad de esta.
De esta forma, se podrán comunicar por medio del Canal Interno de Información sospechas de conductas relacionadas con delitos económicos (estafa, corrupción, contra la Hacienda Pública, etc.), conductas de acoso laboral, sexual o por razón de sexo, delito de blanqueo de capitales, trato injusto o discriminatorio, etc. En caso de duda o consulta acerca de algún aspecto relacionado con el Canal Interno de Información, las partes interesadas se podrán poner en contacto con la persona responsable de RRHH a través de su correo electrónico: canaldenuncias@casariestra.com.
En ningún caso se trata de un medio de comunicación para transmitir quejas, pues estas deberán ser transmitidas por otras vías habilitadas al efecto. Asimismo, aquellos denunciantes de mala fe que presenten denuncias falsas o denuncias que tengan por única finalidad menoscabar la reputación de la empresa o de cualquiera de sus profesionales, se someterán a los procedimientos y sanciones disciplinarias que correspondan de acuerdo con la legislación laboral vigente en cada momento y el convenio colectivo que resulte de aplicación.
A estos efectos, se hace llegar a todas las personas trabajadoras la Política de Uso y Funcionamiento del Canal Interno de Información (la cual también se puede consultar a través del enlace de acceso al canal) en donde se expone el procedimiento de interposición de la denuncia, así como de tramitación, investigación y resolución de esta con el fin de que todas ellas firmen el Anexo conforme aceptan y se comprometen a cumplir lo allí estipulado.
Isla de La Toja a 30 de diciembre de 2024