12/12/2024
Descubre los encantos de los perfumes frescos y naturales
Descubre perfumes frescos y naturales que evocan la esencia de Galicia. Autenticidad, sostenibilidad y lujo en cada fragancia.
La familia Riestra y la isla de La Toja tienen una historia profundamente entrelazada con la innovación empresarial y el desarrollo de la salud y el bienestar en España. A finales del siglo XIX, el Marqués de Riestra, Don José Riestra López y su mujer María Calderón Ozores, hija de los Condes de San Juan, reconocieron el potencial de las aguas termales de la isla de La Toja, ricas en minerales como calcio, hierro, magnesio y sodio, descubiertos por el químico Antonio Casares en 1841. Estas aguas demostraron ser ideales para tratar diversas enfermedades. Con una gran visión de futuro los tatarabuelos impulsaron un proyecto que transformaría la isla en un referente internacional y construyendo el primer “resort” internacional de primer orden de España, en la isla de La Toja.
En 1907 se inauguró el Gran Hotel de La Toja, diseñado por el arquitecto Daniel Vázquez-Gulías. Este emblemático edificio, inspirado en los grandes balnearios europeos de Vichy (Francia) y Baden-Baden (Alemania), se convirtió en un «templo consagrado a la salud», según lo describió el premio Nobel de Medicina, Severo Ochoa. El hotel y su balneario atrajeron a aristócratas, intelectuales y personalidades de toda Europa, consolidando su reputación como destino de lujo. En 1902 el otro tatarabuelo el Dr. Antonio Correa Fernández, académico de medicina y experto en geología, había cofundado el balneario de Guitiriz. En 1917 su hija, Asunción Correa Calderón, bisabuela también, publicó bajo el seudónimo de “Florisel” su primer poema titulado “Azul”, contribuyendo así también a la inspiración artística y gallega de los dos refundadores y tataranietos nacidos en La Coruña.
Además del Gran Hotel, los tatarabuelos diversificaron su oferta con la creación de una fábrica de jabones en 1904, lanzando las icónicas pastillas de «jabón de La Toja». Estos productos llevaron las propiedades curativas de las aguas termales a los hogares, revolucionando la higiene en la época. La construcción de un puente de 400 metros en 1910, el más largo de Europa en su momento, conectó la isla con el pueblo de O Grove, impulsando aún más su desarrollo.”
Descubre perfumes frescos y naturales que evocan la esencia de Galicia. Autenticidad, sostenibilidad y lujo en cada fragancia.
Descubre Casa Riestra, la tradición gallega hecha fragancia. Perfumes de lujo en Galicia que capturan naturaleza y elegancia en cada gota.